30-04-2023 10:41

Región de los Ríos

Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico | SENAPRED

Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico A142/2023 que pronosticó la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, debido al término de las condiciones meteorológicas que lo originaron.

Por otra parte, mediante la actualización de su Aviso Meteorológico A143-5/2023, se prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas, entre las regiones de Maule y Biobío, quedando fuera de cobertura de esta variable meteorológica la Región de Los Ríos.

En consideración a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se mantuvo vigente desde el 26 de abril de 2023.

 

Leave a comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

2 × 5 =

2023-04-30 10:41:35 Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico ID:50515
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico A142/2023 que pronosticó la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, debido al término de las condiciones meteorológicas que lo originaron. Por otra parte, mediante la actualización de su Aviso Meteorológico A143-5/2023, se prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas, entre las regiones de Maule y Biobío, quedando fuera de cobertura de esta variable meteorológica la Región de Los Ríos. En consideración a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se mantuvo vigente desde el 26 de abril de 2023.  
2023-04-29 08:59:49 Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico ID:50496
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancela la Alerta Meteorológica AA23-1/2023, que pronosticó la ocurrencia de viento moderado a fuerte en zonas de litoral y cordillera de la costa de la región; así como también ha sido cancelado el Aviso Meteorológico A140/2023, que pronosticó la ocurrencia de viento normal a moderado en toda la región, debido al término de las condiciones que lo originaron. Por otra parte, se mantienen vigentes los Avisos Meteorológicos A143-3/2023, que prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas y A142/2023 que pronostica precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo hasta hoy sábado 29 de abril. Adicionalmente, SERNAGEOMIN informa a través de una Minuta Técnica por Remoción en Masa, la posibilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes para la región es de Moderada a Alta en las zonas del litoral, cordillera de la costa, precordillera y cordillera, y Baja a Moderada en el valle. Si bien, este es el primer evento de precipitaciones importante de la temporada y normalmente las remociones en masa se activan cuando los suelos se encuentran saturados, es muy probable que se desarrollen eventos cercanos a zonas pobladas debido a la fuerte intervención antrópica en las laderas durante el reciente y prolongado periodo estival. En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 26 de abril de 2023. La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto  las tormentas eléctricas, evita la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles.
2023-04-28 15:28:00 Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico ID:50441
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico A143-1/2023, se espera la ocurrencia de probables tormentas eléctricas en la Región de Los Ríos, entre hoy viernes 28 y el sábado 29 de abril. Asimismo, a través de la actualización de la Alerta Meteorológica AA23-1/2023, se espera viento de intensidad moderada a fuerte, en las zonas de litoral y cordillera de la costa de la región, entre la mañana y la noche de hoy viernes 28 de abril. Adicionalmente, se mantienen vigentes los Avisos Meteorológicos A140/2023, por viento normal a moderado en la región, hasta la noche de hoy viernes 28 de abril, y A142/2023, por precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, en zonas de litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera de la región, hasta la mañana del sábado 29 de abril. Adicionalmente, SERNAGEOMIN informa a través de una Minuta Técnica por Remoción en Masa, la posibilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes para la región es de Moderada a Alta en las zonas del litoral, cordillera de la costa, precordillera y cordillera, y Baja a Moderada en el valle. Si bien, este es el primer evento de precipitaciones importante de la temporada y normalmente las remociones en masa se activan cuando los suelos se encuentran saturados, es muy probable que se desarrollen eventos cercanos a zonas pobladas debido a la fuerte intervención antrópica en las laderas durante el reciente y prolongado periodo estival. Cabe señalar, que se mantiene especial resguardo en los puntos críticos regionales informados el reporte N°643-A. En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 26 de abril de 2023. La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto al viento, alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido a esta condición.
2023-04-27 15:58:00 Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico ID:50403
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico A143/2023, emitido en la presente jornada, se espera la ocurrencia de probables tormentas eléctricas en valle y precordillera de la Región de Los Ríos, entre el viernes 28 y sábado 29 de abril. Asimismo, a través de la actualización de la Alerta Meteorológica AA23-1/2023, se espera viento de intensidad moderada a fuerte, en las zonas de litoral y cordillera de la costa de la región, entre la mañana y la noche del viernes 28 de abril. Adicionalmente, se mantienen vigentes los Avisos Meteorológicos A140/2023, por viento normal a moderado en los sectores de litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera de la región, entre la noche del jueves 27 y la noche del viernes 28 de abril, y A142/2023, por precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, en zonas de litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera de la región, entre la madrugada del viernes 28 y la mañana del sábado 29 de abril. Se recomienda mantener especial resguardo en los puntos críticos regionales que se muestran a continuación:
Comunas Sector Tipo de Evento
La Unión Foitzick Anegamiento
La Unión Trumao Desborde de cursos de agua
La Unión Huacahue Desborde de cursos de agua
Río Bueno Radio urbano (acceso sur a Río Bueno) Deslizamiento aluviones
Río Bueno Calles principales Esmeralda y Camilo Henríquez Anegamiento
Corral Cerro La Marina Deslizamiento aluviones
Corral Cerro Belleza Deslizamiento aluviones
Corral Corral bajo, calle Maipú, Chacabuco y paseo Paul Harris Desborde de cursos de agua
Corral Quebrada Lircay y quebrada Yerbas Buenas Deslizamiento aluviones
Corral Cerro Rancagua Deslizamiento aluviones
Corral Cerro la Marina Amargos Deslizamiento aluviones
Los Lagos Calle costanera y argentina Anegamiento
Paillaco Ruta T-206 sector la betonera Rodados
Paillaco La paloma - estero la Huacha Desborde de cursos de agua
Panguipulli Ruta CH203 Rucatrehua Rodados
Panguipulli Panguipulli calle j. M. Carrera con Arturo Prat Anegamiento
Panguipulli Panguipulli población Roble Huacho Anegamiento
Panguipulli Ruta CH-201 sector Pullinque Interrupción de caminos
Panguipulli Ruta CH 201 Panguipulli-Coñaripe km 19 Rodados
Panguipulli Ruta Lican Ray - Coñaripe (baden Challupen) Anegamiento
Panguipulli Tranguil Acumulación de nieve
Panguipulli Los Añiques Acumulación de nieve
Valdivia Arica Anegamiento
Valdivia Barrio Estación Anegamiento
Valdivia Avda. Prat Anegamiento
Valdivia Circunvalación al llegar Blest Gana Anegamiento
Valdivia San Luis Anegamiento
Valdivia Pedro de Valdivia c/ Chacabuco Anegamiento
Valdivia General Lagos frente Callejón di Biaggio Anegamiento
Valdivia Callejón Geywitz Anegamiento
Valdivia Collico, calle frente playa Anegamiento
Valdivia Población Norte Grande Anegamiento
Valdivia Sedeño, Las Animas Anegamiento
Valdivia Población Valparaíso (Magallanes, Lientur, Nicaragua) Anegamiento
Valdivia Ruta T-350 Deslizamiento aluviones
Lago Ranco Riñinahue Alto Anegamiento
Futrono Hueinahue Desborde de cursos de agua
Futrono Caunahue Rodados
Futrono Maihue Socavamientos
Futrono Maqueo Desborde de cursos de agua
Futrono Fuico Desborde de cursos de agua
Futrono Quimán Deslizamiento aluviones
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 26 de abril y hasta que las condiciones así lo ameriten. La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto al viento, alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido a esta condición.
2023-04-26 15:41:00 Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico ID:50402
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico A143/2023, emitido en la presente jornada, se espera la ocurrencia de probables tormentas eléctricas en valle y precordillera de la Región de Los Ríos, entre el viernes 28 y sábado 29 de abril. Asimismo, a través de la actualización de la Alerta Meteorológica AA23-1/2023, se espera viento de intensidad moderada a fuerte, en las zonas de litoral y cordillera de la costa de la región, entre la mañana y la noche del viernes 28 de abril. Adicionalmente, se mantienen vigentes los Avisos Meteorológicos A140/2023, por viento normal a moderado en los sectores de litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera de la región, entre la noche del jueves 27 y la noche del viernes 28 de abril, y A142/2023, por precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, en zonas de litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera de la región, entre la madrugada del viernes 28 y la mañana del sábado 29 de abril. Se recomienda mantener especial resguardo en los puntos críticos regionales que se muestran a continuación:
Comunas Sector Tipo de Evento
La Unión Foitzick Anegamiento
La Unión Trumao Desborde de cursos de agua
La Unión Huacahue Desborde de cursos de agua
Río Bueno Radio urbano (acceso sur a Río Bueno) Deslizamiento aluviones
Río Bueno Calles principales Esmeralda y Camilo Henríquez Anegamiento
Corral Cerro La Marina Deslizamiento aluviones
Corral Cerro Belleza Deslizamiento aluviones
Corral Corral bajo, calle Maipú, Chacabuco y paseo Paul Harris Desborde de cursos de agua
Corral Quebrada Lircay y quebrada Yerbas Buenas Deslizamiento aluviones
Corral Cerro Rancagua Deslizamiento aluviones
Corral Cerro la Marina Amargos Deslizamiento aluviones
Los Lagos Calle costanera y argentina Anegamiento
Paillaco Ruta T-206 sector la betonera Rodados
Paillaco La paloma - estero la Huacha Desborde de cursos de agua
Panguipulli Ruta CH203 Rucatrehua Rodados
Panguipulli Panguipulli calle j. M. Carrera con Arturo Prat Anegamiento
Panguipulli Panguipulli población Roble Huacho Anegamiento
Panguipulli Ruta CH-201 sector Pullinque Interrupción de caminos
Panguipulli Ruta CH 201 Panguipulli-Coñaripe km 19 Rodados
Panguipulli Ruta Lican Ray - Coñaripe (baden Challupen) Anegamiento
Panguipulli Tranguil Acumulación de nieve
Panguipulli Los Añiques Acumulación de nieve
Valdivia Arica Anegamiento
Valdivia Barrio Estación Anegamiento
Valdivia Avda. Prat Anegamiento
Valdivia Circunvalación al llegar Blest Gana Anegamiento
Valdivia San Luis Anegamiento
Valdivia Pedro de Valdivia c/ Chacabuco Anegamiento
Valdivia General Lagos frente Callejón di Biaggio Anegamiento
Valdivia Callejón Geywitz Anegamiento
Valdivia Collico, calle frente playa Anegamiento
Valdivia Población Norte Grande Anegamiento
Valdivia Sedeño, Las Animas Anegamiento
Valdivia Población Valparaíso (Magallanes, Lientur, Nicaragua) Anegamiento
Valdivia Ruta T-350 Deslizamiento aluviones
Lago Ranco Riñinahue Alto Anegamiento
Futrono Hueinahue Desborde de cursos de agua
Futrono Caunahue Rodados
Futrono Maihue Socavamientos
Futrono Maqueo Desborde de cursos de agua
Futrono Fuico Desborde de cursos de agua
Futrono Quimán Deslizamiento aluviones
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 26 de abril y hasta que las condiciones así lo ameriten. La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto al viento, alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido a esta condición.
2023-04-26 15:41:00 Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por evento meteorológico ID:50342
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A142/2023, se pronostican precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, desde madrugada del viernes 28 hasta la mañana del sábado 29 de abril en los sectores de Litoral, Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera de la Región de Los Ríos. Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico A140/2023, que prevé la ocurrencia de viento normal a moderado desde la noche del jueves 27 hasta la noche del viernes 28 de abril, en los sectores de Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera de la región. Así también, según lo indicado en el Informe de Amenaza Meteorológica de la DMC, se indican los montos esperados de precipitaciones (mm), velocidad de viento (km/h) y altitud de isoterma 0°C (m.s.n.m), de acuerdo con el siguiente detalle:  
PRECIPITACIONES
Zona 27 de abril 28 de abril
Litoral 10 – 20 25 – 40
Cordillera de la Costa 20 – 35
Valle 5 – 15 15 – 30
Precordillera 10 – 20 35 – 65
Cordillera 5 – 15 30 – 50 / 3 – 5 cm
Montos pronosticados entre las 08:00 horas del día indicado y las 08:00 horas del día siguiente  
VIENTO
Zona 27 de abril 28 de abril
Litoral 40 – 60 rachas 70 (durante la noche) 40 – 60 rachas 70
Cordillera de la Costa
Valle Longitudinal -
Precordillera -
Cordillera - 60 – 80
   
ALTURA ISOTERMA 0°C
Zona 26 de abril 27 de abril 28 de abril
Los Ríos 2.500 – 3.700 – 3.200 3.200 – 2.500 2.500
  En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial de Los Ríos, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto al viento, alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido a esta condición.
Skip to content