29-05-2023 20:49

Comuna de San Clemente, Región del Maule

Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule | SENAPRED

Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1].

En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido durante la presente jornada, se indica que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule registraron un enjambre sísmico asociado a actividad Volcano Tectónica. A la hora de emisión de este reporte, se contabilizan sobre 100 eventos, donde el evento de mayor energía se localiza a 9 kilómetros al Oeste Sur Oeste del centro de la laguna.

Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes:

Tiempo de origen:           20:13 hora local (23:13 UTC)

Latitud:                                36,114°S

Longitud:                            70,584°O

Profundidad:                     4,1 kilómetros

Magnitud local:                 0,7 (ML)

 

Durante la emisión del REAV citado, la sismicidad Volcano tectónica continúa registrándose con eventos de baja energía (ML < 1.0). De igual forma, la sismicidad localizada se focaliza en la zona cercada a la estación Nieblas, ubicada al Sur Oeste del centro de la laguna.

Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 03 de abril de 2023.

Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

[1] Alerta técnica en Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.

 

 

Leave a comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

3 × 1 =

2023-05-29 20:49:44 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule ID:51448
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1]. En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido durante la presente jornada, se indica que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule registraron un enjambre sísmico asociado a actividad Volcano Tectónica. A la hora de emisión de este reporte, se contabilizan sobre 100 eventos, donde el evento de mayor energía se localiza a 9 kilómetros al Oeste Sur Oeste del centro de la laguna. Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes: Tiempo de origen:           20:13 hora local (23:13 UTC) Latitud:                                36,114°S Longitud:                            70,584°O Profundidad:                     4,1 kilómetros Magnitud local:                 0,7 (ML)   Durante la emisión del REAV citado, la sismicidad Volcano tectónica continúa registrándose con eventos de baja energía (ML < 1.0). De igual forma, la sismicidad localizada se focaliza en la zona cercada a la estación Nieblas, ubicada al Sur Oeste del centro de la laguna. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 03 de abril de 2023. Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica. [1] Alerta técnica en Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.    
2023-05-23 18:09:44 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule ID:51278
La información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante el Reporte de Actividad Volcánica (RAV), indica que el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo[1]. En relación con el RAV, emitido durante la presente jornada, se indica que entre el 01 y 15 de mayo persiste el registro de actividad sísmica Volcano-Tectónico (VT), principalmente localizada hacia el sector Suroeste, aunque con una menor recurrencia que periodos anteriores. Además, continúa el proceso de deformación cortical con tasas altas, manteniéndose un ligero cambio en su comportamiento, relacionado con un aumento de las tasas verticales de la estación Nieblas. A su vez, no se observan cambios superficiales. Dicho lo anterior, se considera que los niveles de actividad aún están por encima de su umbral base, manteniendo un radio de posible afectación de 2 km medidos desde el foco de anomalía de CO2 detectada. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule, vigente desde el 03 de abril de 2023. Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea, mientras que la Dirección Regional del SENAPRED mantiene las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica. [1] Alerta técnica en Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.  
2023-05-10 13:32:44 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50803
La información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1]. En relación con el Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presente jornada, se indica que, entre el 16 y 30 de abril, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del complejo volcánico Laguna del Maule, muestran un descenso paulatino de la productividad sísmica, sin embargo se registraron 12.308 eventos sísmicos de tipo Volcano-tectónico (VT), de los cuales el más energético presentó una magnitud local de 3.1 ML, a 4.4 km al oeste- suroeste del centro de la laguna, con una profundidad de 6.9 km con referencia a la altura media de la laguna. Cabe señalar, que no se reportaron anomalías en las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmosfera ni anomalías térmicas en el sector próximo al complejo volcánico. Por otra parte, las imágenes proporcionadas, por la cámara fija instalada en las proximidades del volcán, no registraron columnas de desgasificación ni variaciones asociadas a la actividad superficial. Posterior al ascenso significativo de actividad VT registrado a inicios de mes, los niveles de ocurrencia paulatinamente han descendido, pasando de un máximo de 3700 sismos/día en su mayoría de baja energía, a cerca de 200-250 sismos/día. A pesar de este descenso, los valores de ocurrencia aún continúan sobre los umbrales base históricamente registrados. Se destaca la ocurrencia de sismicidad VT en enjambres y con magnitud ML igual o superior a 3 durante la segunda quincena de abril que ameritó la emisión de REAV. Con relación a la deformación, continúa el proceso inflacionario histórico, destacándose un alzamiento en la ubicación de las estaciones Nieblas y Maule2. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica. [1] Alerta técnica en Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.  
2023-04-26 15:45:44 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50343
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Complejo Volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo. Mediante el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 15:00 horas de hoy, se informa que las estaciones de monitoreo en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule, registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca (Volcano-Tectónico). Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen : 14:32 hora local.
Latitud : 36,095°S.
Longitud : 70,489°O.
Profundidad : 7,5 kilómetros.
Magnitud local : 3,1 (ML)
  Cabe mencionar, que no se observan cambios en la actividad sísmica posterior al evento reportado, así como también, las imágenes obtenidas desde las cámaras de monitoreo no evidencias cambios en la actividad superficial. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/1 En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos que se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
2023-04-23 23:52:44 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50215
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo[1]. Mediante el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 23:08 horas de hoy, se informa que las estaciones instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca volcano-tectónico. Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen : 23:08 hora local.
Latitud : 36,111°S.
Longitud : 70,586°O.
Profundidad : 7,4 kilómetros.
Magnitud local : 3 (ML)
Cabe mencionar, que al momento de este reporte, la sismicidad volcanotectónica continúa registrándose con eventos de menor energía. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/1 En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos que se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.  [1] Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.
2023-04-23 00:45:00 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50201
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo[1]. Mediante el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 00:10 horas de hoy, se informa que persiste la actividad volcano-tectónica del enjambre sísmico reportado en REAV de las 09:45 horas de ayer, y al momento se han contabilizado más de 6.000 sismos de este tipo. Las características del sismo de mayor energía luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen : 21:35 hora local.
Latitud : 36,106°S.
Longitud : 70,596°O.
Profundidad : 8,1 kilómetros.
Magnitud local : 2,4 (ML)
Cabe mencionar, que al momento la sismicidad volcano-tectónica persiste con una productividad sísmica aproximada de 500 eventos por hora en promedio. Por otro lado, la magnitud local de estos eventos es variada, pero es dominada por eventos de baja energía (ML<1.0). Además, el foco de las localizaciones de esta sismicidad se concentra en la zona cercana a la estación Nieblas, ubicada hacia el Suroeste del centro de la laguna. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/1 En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos que se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica. [1] Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.
2023-04-22 10:14:22 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50196
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo[1]. En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 09:45 horas de hoy, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule registraron un enjambre sísmico asociado a actividad volcanotectónica. A la hora del presente informe, se han contabilizado un total de 319 eventos, localizados a 7,6 kilómetros al Oeste Sur Oeste (OSO) del centro de la laguna. Las características del sismo más energético luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen : 09:16 horas.
Latitud : 36,122°S.
Longitud : 70,559°O.
Profundidad : 2,9 kilómetros.
Magnitud local : 1,7 (ML)
Asimismo, se indica, que la sismicidad volcanotectónica continúa con eventos de menor energía. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/1 En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos que se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.  [1] Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.
2023-04-21 17:51:03 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50181
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1]. En relación con el Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presente jornada, se indica que, entre el 1 y el 15 de abril, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del complejo volcánico Laguna del Maule, muestran un descenso paulatino de la productividad sísmica, sin embargo se registraron 17.469 eventos sísmicos de tipo Volcano-tectónico (VT), de los cuales el más energético presentó una magnitud local de 3.2 ML, a 9.5 km al oeste- suroeste del centro de la laguna, con una profundidad de 6.9 km con referencia a la altura media de la laguna. Cabe señalar, que no se reportaron anomalías en las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera ni anomalías térmicas en el sector próximo al complejo volcánico. Y pese a que los parámetros se observen en descenso, aún están por encima de su umbral base. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2), el cual se puede visualizar en el mapa de peligros volcánicos anexado en REAV emitido el día de hoy. Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.  [1] Alerta técnica en Nivel Amarillo: comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.  
2023-04-13 06:25:00 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50072
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1]. En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 06:10 horas de hoy, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule, registraron un enjambre sísmico asociado a actividad volcanotectónica. A la hora del presente informe, se han contabilizado un total de 234 eventos, localizados a 9,5 kilómetros al Oeste Sur Oeste (OSO) del centro de la laguna. Las características del sismo más energético luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen : 04:52 horas.
Latitud : 36,107°S.
Longitud : 70,598°O.
Profundidad : 6,8 kilómetros.
Magnitud local : 3,2 (ML)
Asimismo, se indica durante el transcurso de la madrugada se ha observado un incremento en el registro de la actividad volcanotectónica del complejo volcánico, donde se destaca el evento 3,2 (ML). Cabe señalar, que la sismicidad volcanotectónica continúa con eventos de menor energía. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos que se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
2023-04-13 05:31:00 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:50071
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1]. En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (RAV) emitido a las 05:15 horas de hoy, se indica que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule, registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca (volcano-tectónico). Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de origen : 04:52 horas.
Latitud : 36,107°S.
Longitud : 70,598°O.
Profundidad : 6,8 kilómetros.
Magnitud local : 3,2 (ML)
Asimismo, se indica que acompañado del evento sísmico reportado, se aprecia un aumento en la actividad Volcano-tectónica. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN mantiene la zona de posible afectación por peligros volcánicos que se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2). Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
2023-04-06 18:27:00 Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:49934
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el complejo volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarillo [1]. En relación con el Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presente jornada, se indica que, entre el 01 de marzo y el 05 de abril, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del complejo volcánico Laguna del Maule, registraron un enjambre sísmico asociado al fracturamiento de roca de tipo Volcano-tectónico (VT). Caracterizado por el registro de 15.132 eventos sísmicos tipo VT, destacando 3 eventos de Largo Periodo (LP y 3 de tipo Tremor (TR). El sismo de mayor energía presentó un valor de Magnitud Local (ML) de 2,9, localizado a 7,6 kilómetros dirección Este-Sureste del centro de la laguna, a una profundidad de 8 km con referencia a la altura media de la laguna. Cabe señalar, que no se reportaron anomalías en las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera en el sector próximo al complejo volcánico. Adicionalmente, no se registraron alertas terminas en la zona asociada al complejo volcáninco. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 3 de abril de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2), el cual se puede visualizar en el mapa de peligros volcánicos anexado en REAV emitido el día de hoy. Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
2023-04-03 19:40:00 Se declara Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule ID:49738
De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Complejo Volcánico Laguna del Maule, se indica que ha sido elevada la alerta técnica desde Nivel Verde a Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el complejo está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. Adicionalmente, se informa que la actividad sísmica del Complejo Volcánico Laguna del Maule ha evolucionado durante los últimos días. Desde el pasado jueves 30 de marzo de 2023, la red instrumental del SERNAGEOMIN registró el inicio de un proceso sísmico que aún prevalece. Esta sismicidad clasificada como volcanotectónica (asociada con procesos de ruptura de material rocoso), se caracteriza principalmente por estar localizada en un área elongada en dirección Noroeste-Sureste aproximadamente a 10 kilómetros al Suroeste del centro de la laguna y con un rango de profundidad hasta los 8 kilómetros. Es importante indicar que, aunque el desarrollo de esta sismicidad es el de mayor duración desde el inicio del monitoreo en el año 2012, sus magnitudes han sido de baja energía. Sin embargo, se destaca el registro de sismos esporádicos cada vez con mayor magnitud, como los ocurridos hoy 03 de abril con magnitudes locales de 2,5, 2,8 y 2,9, con profundidades entre 4,5 y 8 kilómetros, localizados en el sector de Nieblas. Finalmente, señalan que las tasas de deformación permanecen sin variación, aunque continúa el proceso inflacionario con una tasa mensual de 1,5 cm/mes. Otros parámetros de actividad como cambios morfológicos, análisis de temperatura y emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera, por sensores remotos, permanecen hasta el momento invariables. Para más información del organismo técnico, consultar en https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-laguna-del-maule/ En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2), el cual se puede visualizar en el mapa de peligros volcánicos anexado en REAV emitido el día de hoy. Finalmente, SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea y la Dirección Regional del SENAPRED mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica. SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las áreas de peligro, vías de evacuación y zonas seguras, a través de SERNAGEOMIN, SENAPRED (https://senapred.cl/visor-chile-preparado-2/) y/o municipio respectivo; dar aviso a Carabineros o Guardaparques en caso de visitar áreas próximas y/o ascender a volcanes activos; y en caso de sentir u observar anomalías en un volcán (sismicidad, fumarolas, ruidos u otros), informar a alguno de los siguientes organismos: Carabineros, SENAPRED, Dirección Meteorológica de Chile o SERNAGEOMIN.
Skip to content